Diego Rivera

De permisos y prohibiciones. Las personas no se administran

Cuentan los que saben, que ya el emperador romano Septimio Severo, cuando se agravó la crisis del imperio romano y empezó su decadencia, le prohibió a la plebe moverse territorialmente, necesitaban un “permiso” para circular, incluso para cambiar de oficio o profesión.

Eso se repitió en el medioevo con los señores feudales sobre sus siervos.

Algo similar ocurrió en la Unión Soviética, le llamaron la “propiska”, un permiso previo indispensable que prohibió el desplazamiento y la posibilidad de viajar, que duró hasta la caída de la URSS en 1991.

¿Le suena todo esto? ¿El permiso para moverse, las personas (según sus “ocupaciones”) declaradas arbitrariamente “esenciales” o “no esenciales” y las normas que no afectan igual a quienes las dictan?

 

PSA

Imagen:
Diego Rivera “Ingenio azucarero de Tealtenango Marelos” 1930

Compartir

Class action

Class action ganada en Suprema Corte, sobre derechos de incidencia colectiva de los usuarios y consumidores.

 

“PROCONSUMER c/ EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA DE SANTA FE” Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, 02/10/2019, A. y S. 292:403.

 

Un caso colectivo que llevamos a cabo en representación de una asociación de usuarios y consumidores, por ilegitimidad de la práctica sistemática de la empresa de emitir deudas por supuesta energía consumida y no registrada, violatoria de los derechos constitucionales de los usuarios del servicio de energía eléctrica. Como evidencia de su complejidad, la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe ante un empate en sus votos, tuvo que ser integrada con un Juez de Cámara.

Abogado Litigante

Práctica judicial efectiva.

 

Conjugando los conocimientos adquiridos con sus títulos obtenidos de abogado, escribano, mediador y su especialización en derecho procesal, con las destrezas y habilidades de la litigación efectiva, cuenta con una amplia experiencia en llevar adelante casos individuales, de garantías constitucionales -como amparos, habeas data- como asimismo casos colectivos y acciones colectivas –class actions- ante los tribunales de Justicia.


Se focaliza en las áreas del derecho del usuario y consumidor, en lo civil y comercial y laboral.