know how

Know how e innovación jurídica

Cuentan que la fórmula de la Coca-Cola no se patentó, para evitar que una vez vencida, cualquiera pudiera usarla, cierto o mero marketing, resulta una innegable solución jurídica innovadora, no?

En nuestro mundo, el abogado procesalista, el litigante, y de esto es mucho más consciente quien vive de la profesión, se ve obligado a mantener muchos de sus logros en un cuasi secretismo, ya que no puede explicitar siempre qué ha logrado (tanto haber obtenido un beneficio o evitado un perjuicio), ni mucho menos explicar del todo sus tácticas y estrategias, porque sería no sólo mostrar sus cartas sino peor, mostrar cómo piensa, y ello es así aún terminado el pleito, porque sino sacrifica su propia eficacia para lo futuro.

Tiene que contentarse, en el mejor de los casos, en el reconocimiento sólo de alguno de sus resultados o logros objetivos, pero no tanto del corazón de estos logros, su know how.

Estas son, si se quiere, las dos caras de la potencia práctica en la realidad, lo que hace que progrese el derecho aún ante (o a pesar de) un mismo código o ley, en concreto, la verdadera, aunque no siempre patente, innovación jurídica.

PSA

Compartir

Class action

Class action ganada en Suprema Corte, sobre derechos de incidencia colectiva de los usuarios y consumidores.

 

“PROCONSUMER c/ EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA DE SANTA FE” Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, 02/10/2019, A. y S. 292:403.

 

Un caso colectivo que llevamos a cabo en representación de una asociación de usuarios y consumidores, por ilegitimidad de la práctica sistemática de la empresa de emitir deudas por supuesta energía consumida y no registrada, violatoria de los derechos constitucionales de los usuarios del servicio de energía eléctrica. Como evidencia de su complejidad, la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe ante un empate en sus votos, tuvo que ser integrada con un Juez de Cámara.

Abogado Litigante

Práctica judicial efectiva.

 

Conjugando los conocimientos adquiridos con sus títulos obtenidos de abogado, escribano, mediador y su especialización en derecho procesal, con las destrezas y habilidades de la litigación efectiva, cuenta con una amplia experiencia en llevar adelante casos individuales, de garantías constitucionales -como amparos, habeas data- como asimismo casos colectivos y acciones colectivas –class actions- ante los tribunales de Justicia.


Se focaliza en las áreas del derecho del usuario y consumidor, en lo civil y comercial y laboral.